🌍 ¿Qué es SWIFT?
SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) es una red global de comunicación entre bancos e instituciones financieras. Fue fundada en 1973 en Bruselas por 239 bancos de 15 países, con el objetivo de reemplazar el sistema TELEX, que era lento y propenso a errores.
Hoy, SWIFT conecta a más de 11.000 entidades en más de 200 países, y se ha convertido en el estándar mundial para enviar mensajes financieros relacionados con pagos, transferencias, confirmaciones de operaciones, y más.
💳 ¿Cómo funciona SWIFT?
SWIFT no mueve dinero directamente. Lo que hace es transmitir mensajes estandarizados entre instituciones financieras que contienen instrucciones de pago. Por ejemplo, si un cliente en España quiere enviar dinero a alguien en Japón, su banco usará SWIFT para enviar un mensaje al banco receptor con los detalles de la transacción.

Cada entidad conectada a SWIFT tiene un código único llamado BIC (Bank Identifier Code), también conocido como código SWIFT. Este código identifica al banco dentro de la red y permite que los mensajes lleguen al destino correcto.
El proceso básico es así:
- El cliente solicita una transferencia internacional.
- El banco emisor genera un mensaje SWIFT con los datos del pago.
- SWIFT transmite ese mensaje al banco receptor.
- El banco receptor procesa la orden y acredita el dinero en la cuenta del destinatario.
🔐 ¿Por qué es tan importante?
SWIFT es esencial para el sistema financiero global por varias razones:
- Seguridad: utiliza protocolos cifrados y sistemas robustos para proteger la información.
- Velocidad: permite que las transferencias internacionales se procesen en cuestión de horas o días.
- Estandarización: todos los mensajes siguen un formato común, lo que reduce errores y facilita la automatización.
- Confiabilidad: su infraestructura está diseñada para operar 24/7 con alta disponibilidad.
Sin SWIFT, las transferencias internacionales serían mucho más lentas, costosas y propensas a errores.
🧠 ¿Qué tipo de mensajes se envían?
SWIFT transmite distintos tipos de mensajes financieros, clasificados por categorías. Algunos ejemplos:
- MT103: transferencias internacionales entre bancos.
- MT202: pagos entre bancos para liquidar operaciones.
- MT940: extractos de cuenta.
- MT300: confirmaciones de operaciones de divisas.
Cada mensaje contiene campos específicos que indican el monto, la moneda, los bancos involucrados, las cuentas, y otros detalles técnicos.

🏦 ¿Quién usa SWIFT?
Además de bancos, SWIFT es utilizado por:
- Casas de bolsa
- Empresas de seguros
- Bancos centrales
- Corporaciones multinacionales
- Proveedores de servicios financieros
Cualquier entidad que necesite enviar o recibir pagos internacionales o confirmar operaciones financieras puede usar SWIFT.
📉 ¿Qué pasa si un país es excluido de SWIFT?
Ser excluido de SWIFT tiene consecuencias graves. Significa que los bancos de ese país no pueden comunicarse con el resto del sistema financiero global, lo que dificulta o impide las transferencias internacionales.
Por ejemplo, en 2022, varios bancos rusos fueron desconectados de SWIFT como parte de sanciones internacionales. Esto afectó su capacidad de operar con bancos extranjeros y complicó el comercio internacional.
La exclusión de SWIFT es considerada una de las sanciones económicas más severas que se pueden aplicar a un país.
📲 ¿SWIFT compite con otros sistemas?
Aunque SWIFT es el estándar dominante, existen alternativas:
- SEPA (Zona Única de Pagos en Euros): para transferencias dentro de Europa.
- CHIPS y Fedwire: sistemas de compensación en EE. UU.
- CIPS: sistema chino que busca reducir la dependencia de SWIFT.
- Criptomonedas y blockchain: tecnologías emergentes que ofrecen transferencias sin intermediarios.
Sin embargo, ninguna de estas alternativas ha logrado reemplazar a SWIFT en escala global. Su red, seguridad y estandarización siguen siendo insuperables.

🛡️ ¿Es seguro usar SWIFT?
Sí. SWIFT invierte constantemente en mejorar su seguridad. Utiliza cifrado avanzado, autenticación múltiple, monitoreo de transacciones y protocolos de recuperación ante fallos.
Además, tras incidentes como el hackeo al Banco de Bangladesh en 2016, SWIFT lanzó el programa “Customer Security Programme” para reforzar la protección de sus usuarios.
Aun así, la seguridad también depende de los bancos que usan SWIFT. Si un banco no protege adecuadamente sus sistemas, puede ser vulnerable.
🧘♀️ ¿Cómo te afecta como ciudadano?
Aunque no uses SWIFT directamente, probablemente lo haces sin saberlo:
- Cuando envías dinero al extranjero
- Cuando recibes una transferencia internacional
- Cuando compras en tiendas que operan globalmente
- Cuando tu banco realiza operaciones con otros países
SWIFT es el canal invisible que hace posible que el dinero se mueva entre fronteras con rapidez y seguridad.
SWIFT es mucho más que un código en tu cuenta bancaria: es la columna vertebral del sistema financiero global. Entender cómo funciona te ayuda a valorar la infraestructura que permite que el dinero viaje por el mundo en segundos. Porque detrás de cada transferencia internacional, hay una red que conecta al planeta entero.
